Estudio de Arquitectura experto en interiorismo minimalista




01 Reformas de interiorismo minimalista con acabados impecables
Renovamos viviendas y locales. Les damos una nueva vida bajo una mirada contemporánea, funcional y con estilo. Revisamos cada detalle.
02 Obra nueva e interiorismo minimalista
Diseñamos y construimos desde cero espacios armónicos, limpios y bien pensados. Cada detalle cuenta.
03 Interiorismo minimalista en viviendas y espacios comerciales
Desde la distribución hasta el mobiliario a medida. Creamos ambientes equilibrados, sin exceso. La luz, los materiales nobles y el diseño se combinan con propósito.

Conócenos

Preguntas frecuentes sobre el interiorismo minimalista
¿Cuáles son los elementos arquitectónicos clave del interiorismo minimalista?
El interiorismo minimalista no solo transforma la decoración de un espacio, sino que actúa sobre elementos arquitectónicos clave para lograr una estética limpia, funcional y atemporal. Más que una tendencia, es una filosofía que afecta profundamente cómo se conciben los espacios desde su estructura.
1. La distribución del espacio
Uno de los principios fundamentales del minimalismo es la eliminación de barreras innecesarias. Esto se traduce en plantas abiertas, ambientes conectados visual y físicamente, y una circulación fluida. El interiorismo minimalista favorece la sensación de amplitud y evita compartimentaciones que resten luz o movilidad.
2. La iluminación natural
La luz es protagonista. Por eso, se interviene en elementos como ventanales, claraboyas y aperturas arquitectónicas para maximizar la entrada de luz natural. El diseño busca siempre potenciar esta iluminación y acompañarla con materiales y colores que la reflejen y distribuyan suavemente por el espacio.
3. Los revestimientos y acabados
El minimalismo actúa directamente sobre las paredes, suelos y techos, eligiendo materiales que aporten continuidad visual: microcemento, maderas claras, piedra lisa o yesos finos. Se evitan molduras decorativas o acabados recargados, priorizando la textura natural del material.
4. El tratamiento de los techos
En muchas ocasiones, los techos se convierten en una superficie limpia y continua. Se eliminan falsos techos innecesarios y se integran los sistemas técnicos (como iluminación o climatización) de forma discreta. Esto refuerza la pureza del diseño arquitectónico.
5. El mobiliario empotrado y a medida
La arquitectura minimalista se completa con muebles diseñados para integrarse con el espacio: armarios ocultos, estanterías a medida y soluciones que parten de los propios muros. Esto elimina el exceso visual y mejora la funcionalidad del entorno.
En Bustelo Romero trabajamos cada proyecto con la convicción de que el interiorismo comienza en la arquitectura. El resultado son espacios que respiran equilibrio, elegancia y sencillez, desde su base estructural hasta el último detalle.
Inspiración y referentes en interiorismo minimalista
¿Te apasiona el interiorismo minimalista tanto como a nosotros? Te recomendamos explorar la colección de Arquitectura y Diseño del MoMA. También descubrir la esencia del funcionalismo en la Bauhaus Dessau Foundation. O visitar el Vitra Design Museum, una referencia mundial en mobiliario minimalista.